Vecinos afirmaron que les llegan boletas, cuyos montos “no pueden abonar”

También se debió la composición de la factura del servicio.

Numerosos vecinos se congregaron en la plaza General Francisco Ramírez, frente al Centro Cívico, para expresar su preocupación por los abultados montos de la boleta de la luz.
La convocatoria, que surgió como consecuencia de un encuentro inicial entre usuarios de diferentes sectores de la comunidad, se abrió con la lectura de un escrito, a cargo de Hugo Barreto, que aludió a la situación por la que atraviesan cientos de uruguayenses desde distintos ámbitos y niveles de ingresos, en cuanto a su “enojo” y hasta, incluso, desconcierto respecto a la tarifa de energía eléctrica.
“Llegan boletas que los titulares de comercios pequeños no pueden pagar”, se indicó a La Calle. En virtud de ello, se comentó que el grupo de vecinos convocó a gente especializada en el tema, entre ella al ingeniero Voeffray, valorado por los asambleístas como un “referente intachable”.
“Él nos explicó que la factura de luz consta de tres componentes: el primero, el precio del kilovatio; el segundo, el valor de distribución; y el tercero, la carga impositiva”, se ilustró. “En el reclamo preguntamos al Intendente por qué aparecen (en la boleta) dos gravámenes municipales: del 8,69 y del 15 por ciento, respectivamente. En carácter de qué se nos cobra”, fue el interrogante. “Es por eso que pedimos a las autoridades que se pongan a trabajar con el Concejo Deliberante para eliminar esas cargas, pues ya nos las están cobrando con Obras Sanitarias y Alumbrado, Barrido y Limpieza. Con esto queremos decir que le estamos pagando a la Municipalidad por dos lados. Y eso no tiene que ser así”, se remarcó. “Nos preguntamos cómo, con el mismo nivel de consumo, un residente en Capital Federal debe pagar 1.000 pesos y otro, en Entre Ríos, debe abonar 5.000. Por eso la necesidad de que se abaraten los costos. Y la decisión no es otra que política”, se subrayó al instar al gobernador Gustavo Bordet a que impulse el reclamo para que “la represa de Salto Grande y sus utilidades pasen a manos de Entre Ríos”.