La población total de Entre Ríos es de 1.426.426

Cerca de 10.000 personas viven en paradores o refugios colectivos, 722 en el departamento Uruguay.

El Indec difundió los resultados del censo poblacional. La provincia es la octava jurisdicción en cuanto a habitantes, concentra el 3,1% del total de Argentina.

Este martes se dieron a conocer los resultados provisionales del Censo 2022. En la provincia hay 728,506 mujeres, 687,698 varones y 259 personas que no se identificaron con esas identidades de género.
Con el 98% del porcentaje de censales cubiertos, los datos provisionales del Censo 2022 indicaron que en Entre Ríos hay 1.426.426 de habitantes, siendo la séptima provincia con más población del país.
Las localidades que más población poseen según los datos son: Paraná con 389.809 total, 203.157 mujeres, 186.619 varones y 33 personas no binarias
Concordia por su parte tiene 198.163 total, 101.963 son mujeres, 96.162 varones y 38 personas no binarias. Asimismo, Gualeguaychú tiene 125.775 personas, 64.764 mujeres, 60.988 varones y 23 personas no binarias. En cuarto lugar se ubica Uruguay que cuenta con una población total de 115.708, 59.596 mujeres, 56.092 varones y 20 personas no binarias.

La población argentina supera los 46 millones

La población de Argentina es de 46.044.703 personas, lo que representa un crecimiento del 14,77% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes, de acuerdo con los resultados provisorios del Censo 2022 difundidos este martes por el Indec.
El 51,76% de la población son mujeres y el 48,22% varones, lo que significa que hay 1,6 millones de mujeres más que varones, y el 0,02% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.
El acto fue encabezado por el director del Instituto, Marco Lavagna, quien estuvo acompañado por el director técnico Pedro Lines. «La Ciudad de Buenos Aires es donde más alto porcentaje de mujeres presenta el país, también Mendoza capital, Vicente López (provincia de Buenos Aires) y San Juan capital», remarcó Lavagna. Las provincias con más habitantes son Buenos Aires (17.569.053), Córdoba (3.978.984), Santa Fe (3.556.522) y Mendoza (2.014.533), y las que menos tienen son Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (190.641), Santa Cruz (333.473), La Pampa (366.022) y La Rioja (384.607).
En cuanto al total de viviendas, hay 17.805.711 en todo el país, de las cuales 17.780.210 son particulares y 25.501 colectivas (colegios internados; cuarteles; hogares de adultos mayores; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de religiosos; hoteles turísticos, apart hoteles, cabañas turísticas, y prisiones).

Hay un crecimiento superior al 14% en relación al 2010.