El Paraná en su máxima altura en más de un año

Ante el aumento de caudales en los tramos superiores de la Cuenca del Plata, se produjo un súbito e inesperado crecimiento del río Paraná en todo el territorio argentino. En particular, sobre la franja costera entrerriana, el río alcanzó niveles que no tenía desde hace más de un año.
Ayer, frente al Puerto Nuevo de la capital provincial, alcanzó un registro de 2,55 metros, y en tendencia de creciente aún. Superó así el anterior techo de los últimos 12 meses, que había sido el 21 de abril, con 2,54 metros.
Según los registros históricos, el actual valor se sitúa en los niveles de altura media correspondiente al mes de octubre. La onda de crecida del río comenzó a darse en los primeros días de octubre, a partir de las intensas precipitaciones registradas en Brasil, que hicieron que aumentaran las descargas de flujos de agua desde sus represas, hacia abajo. Por esa razón es que el Instituto Nacional del Agua (INA), según distintos escenarios, no descarta que el río supere los 3 metros frente a Paraná, una altura que no alcanza desde el inicio de la actual bajante del río iniciada en agosto de 2019.
De todas maneras, la perspectiva es que esta situación de niveles rango de aguas medias sea muy transitoria, ya que se espera que posteriormente comience a descender en las secciones superiores.
En ese sentido, se mantiene el pronóstico que si bien las condiciones son en general mejores que las observadas en 2020 y 2021, la perspectiva climática aún no permite establecer un límite temporal del escenario de aguas bajas predominantes. En ese sentido, los diversos pronósticos coinciden que hasta el primer trimestre del año próximo se extenderá la presencia de La Niña, con precipitaciones inferiores a lo normal.