Los judiciales van al paro para no pagar ganancias

Julio Piumato, anunció un paro y movilización en toda la Argentina para el martes 25

El gremio de los trabajadores judiciales anunció un paro y movilización en todo el país para el martes en rechazo a la inclusión en el proyecto del Presupuesto para que todos los jueces y empleados de la Justicia paguen el Impuesto a las Ganancias. Este año el Estado dejó de percibir 129.000 millones de pesos por la exención. En 2023 serán otros 237.000 millones.

El gremio de los trabajadores judiciales, que conduce Julio Piumato, anunció un paro y movilización en toda la Argentina para el martes 25 para rechazar el artículo que el Frente de Todos incluyó en el Presupuesto 2023 para que todos los jueces y empleados de la Justicia paguen el Impuesto a las Ganancias. “Luego del avance en la Cámara baja del acto confiscatorio del salario de los y las judiciales, respecto a la incorporación de los trabajadores al régimen de ganancias y ante las gravísimas declaraciones de un diputado oficialista, cuestionando la independencia del Poder Judicial, lo que demuestra su falta de respeto y apego a la Constitución nacional, hecho inaceptable para un diputado de la Nación”, comenzó el comunicado.
Según expresaron, se trata de un “ataque contra la Justicia” y una “cortina de humo para ocultar otros ajustes que se encuentran en el presupuesto, mientras que los que saquean a la Argentina siguen indemnes”.
“No permitiremos que nadie se lleve puesta a la Justicia. Si los legisladores ignoran tanto la Constitución nacional, como la independencia del Poder Judicial y someten a nuestro país a la dependencia de los especuladores y usureros, nuestra patria no tiene destino”, agregaron.
Además, aclararon que los trabajadores judiciales “no generamos la crisis” y aseguraron: “El salario de los trabajadores no es ganancia, lo defendimos y lo defenderemos con toda nuestra fuerza y toda la convicción que defendemos a la justicia y a la patria”.