
El gobernador y el funcionario nacional intercambiaron críticas en medio del desastre por las quemas intencionales en las islas. “Hay una ausencia muy notoria del Ministerio de Ambiente de la Nación”, dijo Bordet. Cabandié retrucó: “Ya le pedí en todos los idiomas información catastral sobre los incendios”. El humo cubrió ayer casi por completo a la ciudad de Rosario.
El gobernador Gustavo Bordet lamentó la falta de coordinación con la cartera que encabeza Juan Cabandié, que “no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”, acusó.
En esa línea, expresó que “estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, en referencia al combate de los incendios en el Delta. Recordó las dificultades para operar en el territorio y sostuvo que “hay una ausencia muy notoria del Ministerio de Ambiente de Nación que no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”.
“Estamos pidiendo tener una colaboración, una coordinación, con el Ministerio de Ambiente de Nación, que hasta ahora fue infructuosa. Fue imposible ponernos de acuerdo en un plan estratégico para combatir el fuego. Pareciera mentira. No hay una acción coordinada. No hay, ni siquiera, un contacto establecido”, alertó Bordet.
Manifestó que pese a esto, “lo que seguiremos haciendo es trabajar a destajo. Estamos poniendo absolutamente todo. He convocado a más bomberos voluntarios. Estoy poniendo todo lo que tenemos para poder mitigar estos efectos. Pero es una lucha muy desventajosa”.
Consultado sobre la situación en las islas del Delta entrerriano, el Gobernador destacó el trabajo de bomberos, brigadistas y fuerzas de seguridad. “Estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, resaltó, comentó que convocó a más bomberos voluntarios de la provincia y advirtió que la situación provocada por la bajante del río y la sequía es “realmente muy atípica”.
Adelantó que esta situación continuará en la brevedad: “Es el problema de que los humedales se secaron, de que hace dos años están secas las lagunas, los riachos y esto daña seriamente el ecosistema. Nosotros ponemos todo lo que tenemos, pero hay una ausencia muy notoria del Ministerio de Ambiente de Nación que no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”, finalizó Bordet.

La palabra de Cabandié
Por su parte, Juan Cabandié volvió a responsabilizar a Gustavo Bordet por las quemas. “Le he pedido muchas veces a la provincia de Entre Ríos que le dé los catastros a la justicia para que determine quiénes son los que están prendiendo recurrentemente”, afirmó el Ministro. “Tenemos la geolocalización de dónde ocurren esos fuegos, y en algunos casos se repiten en la misma geolocalización”, agregó.
“Desde el año 2020 le pido al gobernador Bordet que entregue los catastros. Se los volví a pedir hace 20 días”, remarcó Cabandié el martes en declaraciones al programa “Río Revuelto” de A24. Dijo que se lo pidió “800 veces” y “en todos los idiomas”. Y criticó: “No sé por qué está tan nervioso, empezó a tuitear contra mí. Es insólito. Lo único que queremos es que se solucione el problema, que entregue los catastros, que la justicia tenga la información, que haga una medida ejemplar”.
“La Nación, todos los argentinos, estamos destinando más de 100 millones de pesos por día para apagar esta picardía, esta viveza, este ecocidio que cometen 100 personas, afectando a más de 10 millones”, lamentó.









