Están destinados para producción, industria y comercio. “Es un impulso al crecimiento”, expresó Bordet.
El Gobierno provincial y el Banco Entre Ríos anunciaron un nuevo programa de financiación a tasa subsidiada que inyectará 2.000 millones de pesos para los sectores industrial, agropecuario, comercio, servicios y construcción. Informaron que se trata de dos líneas de crédito, una destinada para la inversión en bienes de capital y otra para capital de trabajo.
Los créditos contarán con bonificación de tasa por parte del Gobierno Provincial de 14 puntos porcentuales durante todo el plazo del crédito y bonificación a cargo del Banco del 5 por ciento sobre la tasa del crédito durante todo el plazo del mismo. Estas líneas se podrán canalizar con garantía del Fogaer.
“Es un impulso al crecimiento y la creación de empleo en la provincia”, manifestó el gobernador Gustavo Bordet al dar a conocer la noticia. “Gestionamos diariamente para que Entre Ríos tenga un futuro de trabajo, crecimiento y equidad”, subrayó.
El mandatario provincial precisó que “el acceso al crédito es un aspecto central para el mundo de la producción, de la industria, el comercio o los servicios”. En ese marco, agregó: “el trabajo conjunto con el agente financiero para hacer posible que más entrerrianos y entrerrianas que deciden invertir para crecer y generar empleo, encuentren las herramientas que necesitan”.
“La política de desarrollo productivo, social y humano que llevamos adelante tiene múltiples aristas. El financiamiento a tasas subsidiadas es una de ellas, pero también hemos dado pasos muy importantes en materia de logística, en el comercio exterior y en la promoción de nuestros productos que contribuyen a abrir mercados del mundo para los productos entrerrianos”, puntualizó Bordet.
Asimismo, el mandatario entrerriano sostuvo que el “crecimiento que logramos del Fogaer con recursos propios y con la asistencia del Consejo Federal de Inversiones (CFI)”. “Es una herramienta muy importante para que muchas empresas, de distintos sectores, puedan acceder al financiamiento con garantías preferida tipo A, que son las más destacadas del mercado financiero”.










