El mandatario y el ministro destacaron el impulso de la comunidad y el trabajo conjunto.
El gobernador Gustavo Bordet inauguró junto al secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, la obra en el camino que une Bovril y El Solar, en el departamento La Paz, para la cual se invirtieron más de 1.500 millones de pesos.
«Cuando hay una comunidad que se moviliza y demanda, cuando trabajamos en conjunto con intendentes y presidentes de comunas, se ven los resultados», puntuallizó el mandatario al dejar habilitados los trabajos de enripiado y construcción de un puente de 100 metros sobre el arroyo Carrasco.
En la oportunidad, también entregaron máquinas viales destinadas a la zonal de Vialidad de Alcaraz.
Se trata de una retroexcavadora y una motoniveladora para la conservación de caminos, en las que se invirtieron 48,8 millones de pesos del presupuesto asignado a la obra.
Estuvieron presentes, además, los ministros de Economía y Producción, Hugo Ballay; y de Planeamiento, Marcelo Richard; la titular de Vialidad provincial, Alicia Benítez; los diputados provinciales Sergio Castrillón y Sara Foletto; e intendentes, presidentes de juntas de gobierno y de comunas.
En ese marco, destacó que se trató de una obra solicitada por los vecinos, puesto que cuando llovía «en esta cuenca lechera y una zona productiva por excelencia se dificultaba el traslado de los productos y muchas veces se echaban a perder». «Era una demanda de años que se venía prometiendo y no se podía concretar. }Trabajamos mucho cuando Juan José Bahillo estuvo de ministro en la provincia y ahora como secretario de Agricultura de Nación”, indicó Bordet.
Por su parte, Bahillo señaló respecto a la obra que “fue un trabajo elaborado en conjunto entre el gobierno nacional, el provincial y la Dirección Provincial de Vialidad, a través del programa Prosap”.
Destacó que “alrededor de 660 establecimientos de la región se verán impactados por la mejora en la infraestructura, que tiene que ver con el desarrollo productivo y también con la cuestión social, con las familias que viven en la zona rural que puedan tener la tranquilidad de poder trasladarse a las zonas urbanas por cuestiones de educación, salud o vecindad”.










