Continúa el crecimiento de las exportaciones

Los datos se desprenden del primer semestre 2021-2022.

Hubo una suba de un 28 por ciento en valores USD FOB y 8 por ciento sobre volumen exportado.

La exportación provincial durante el primer semestre de 2022, y en términos USD FOB, fue de un 54,92% por exportaciones del sector primario, 36,75% por exportaciones agroindustriales y 8,33% por exportaciones de origen industrial y energético.
El sector primario es el que mayor crecimiento registró entre ambos períodos, tanto en términos USD FOB como volumen exportado, siendo los que mayor crecimiento registraron las hortalizas y legumbres, arándanos y trigo.
Sobre los productos agroindustriales, se destaca la importancia de las exportaciones de carne, bovina y aviar, así como también de los lácteos y el arroz.
La presencia de productos entrerrianos estuvo presente en más de 130 mercados externos, siendo los de mayor importancia China (concentrando el 19 por ciento del total de las exportaciones entrerrianas del período), Brasil (10 por ciento), Chile (8 por ciento), Argelia (6 por ciento) y Estados Unidos (4 por ciento).
Destacaron que las exportaciones entrerrianas han manifestado un crecimiento sostenido desde 2019, llegando a crecer entre el primer semestre de 2019 y 2022 un 58 por ciento (USD FOB).
Asimismo, la consolidación de las exportaciones es acompañada por distintas acciones de apoyo y fomento a la internacionalización de pymes entrerrianas. De allí que desde la provincia se llevan adelante programas de asistencia para la internacionalización de pymes. A través del Programa Federal de Asistencia Técnica Desafío Exportador y el Programa de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento MiPyME del Ministerio de Producción, se han asesorado más de 60 pymes entrerrianas.