Agmer rechazó la propuesta elevada por el Gobierno

La decisión se adoptó de manera unánime.

El gremio docente “demandó una nueva oferta no más allá del 25”.

El congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que sesionó en Gualeguaychú, resolvió “rechazar la propuesta salarial acercada por el Gobierno” el 18 de agosto.
Además, mandató a los paritarios del gremio para que concurran a la audiencia convocada a “comunicar el rechazo unánime de la oferta y demandar no más allá del jueves 25 de agosto una nueva propuesta que esté acorde a las proyecciones de inflación acumulada para los meses de agosto y septiembre, ajustándose a lo firmado en el acuerdo del 29 de marzo”.
Además, informó que, “de no existir una propuesta que contenga estas condiciones, mandatar a la comisión directiva central (CDC) y al plenario de secretarias/os generales para que ese mismo jueves 25 de agosto dispongan las acciones a seguir”.
“Si hubiera una propuesta que contenga lo planteado, mandatar a la CDC para que convoque a asambleas los días jueves 25/8 y viernes 26/8 y una nueva sesión de este Congreso el lunes 29/08”, resolvió finalmente el congreso, que pasó a cuarto intermedio.
De esta forma, el principal gremio docente de la provincia deja abierto un canal de diálogo, asegurando su presencia en la mesa de negociaciones paritarias, aunque con una firme postura de solicitar una mejora en la propuesta del Gobierno en cuanto a los ajustes salariales.
El Congreso se llevó a cabo en el Salón Medina Campos, ubicado en la zona oeste de la vecina ciudad del sur entrerriano, y contó con la presencia de los delegados de las 17 secciones de Agmer, quienes debatieron sobre otros temas relacionados al gremio, pero, fundamentalmente, pusieron especial énfasis en el análisis y posterior rechazo del aumento propuesto la semana anterior.