La provincia realizó una oferta salarial a los gremios

Representa una inversión de 2800 millones de pesos.

El gobierno provincial dio a conocer la oferta salarial a los gremios estatales y docentes. Habrá un aumento del 10% en agosto y otro 10% en septiembre. En octubre convocarían a una nueva reunión. Los aumentos son para activos y pasivos. La paritaria pasó a cuarto intermedio.

El gobierno provincial realizó la oferta salarial a los gremios estatales y docentes. Según detallaron, habrá un aumento del 10 por ciento en agosto, otro 10 por ciento en septiembre y en octubre convocarán a una reunión.
De manera simultánea, se llevaron a cabo este jueves las reuniones que dan continuidad a la paritaria de este año entre el gobierno provincial y los gremios docentes y estatales. Por un lado, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller se reunió con Agmer, AMET, UDA y Sadop en la sede del organismo; y, por otra parte, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, se encontró con ATE y UPCN.
En el marco de ambas reuniones, que constituyen una continuidad de la paritaria anual, desde la provincia propusieron sumar un 4 por ciento al aumento del 6,16 por ciento previsto para los haberes de agosto. Por lo que el incremento para ese mes será del 10,16 por ciento. Posteriormente, habrá otro incremento del 10 por ciento en septiembre, y en octubre se convocará a una reunión para evaluar la variación inflacionaria. La reunión con los gremios estatales pasará a un cuarto intermedio hasta la semana que viene, mientras que los representantes sindicales de la docencia analizarán la propuesta en asambleas.
“De esta manera, los trabajadores estatales y docentes, activos y pasivos de la provincia registrarán un aumento del 59,45 por ciento con los haberes de septiembre”, explicó al término de la reunión Labriola, y remarcó que “con estos incrementos y la convocatoria que proponemos para octubre, vamos a cumplir con el compromiso del gobernador de que los salarios le ganen a la inflación”.