Por: Matías Dalmazzo
El arribo de Sergio Massa para hacerse del control de la economía nacional, evidenció que al oficialismo no le están saliendo bien las cosas y a un año y tres meses de la finalización del mandato de Alberto Fernández, esta maniobra generó en la oposición la necesidad de trabajar lo antes posibles para formar candidatos de cara a 2023.
Si bien en el plano nacional y provincial están bien definidos quienes serán los competidores para intentar ser presidente o gobernado; en el ámbito local los diferentes espacios que conforman Juntos por el Cambio, ya están midiendo fuerza entre ellos para ver quién será la figura detrás de la cual se van a terminar agrupando, para intentar llegar a la intendencia.
En este contexto, durante los últimos días, existieron dos hechos que marcaron el inicio de la puja por saber quién será el candidato opositor en la ciudad: Rocío García expresó sus intenciones en una entrevista radial y la figura Juan Ruíz Orrico asomó con pintadas en diferentes barrios. Al mismo tiempo, sobrevuela el rumor de la posibilidad de un candidato extraído del sector privado, que hasta el momento no se termina de formalizar.
Debido a esto y con la intención de conocer cómo es la interna en Juntos por el Cambio en “La Histórica”, dialogamos con Leandro Clapier, actual titular del PRO en la ciudad.
El entrevistado no dudó en admitir que tiene todas las intenciones de algún día ser intendente, ya que se siente capacitado para dicho rol, pero al mismo tiempo reconoció que actualmente trabajan para fortalecer la figura de Rocío García, actual Coordinadora de Legislación y Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay: “Creemos que es nuestra mejor candidata”, enfatizó en la entrevista.
-Da la sensación que la actualidad del gobierno nacional, genera en la oposición la necesidad de empezar a armarse de cara a las elecciones del año que viene. En el plano local y dentro de Juntos por el Cambio, dos personas asomaron la cabeza en los últimos días pidiendo un espacio en las candidaturas: Rocío García expresó su deseo en una entrevista y Juan Ruiz Orrico prefirió expresarlo a través de pintadas en calles de la ciudad.
Desde tu lugar de referente del PRO ¿Qué análisis haces del panorama interno de Juntos por el Cambio? ¿Realmente se están discutiendo candidaturas o sólo fueron expresiones pasajeras?
-Efectivamente la actualidad económica y política del país genera que desde la oposición estemos involucrados y pensando en el próximo año.
En el ámbito local, desde el panorama interno y específicamente desde el sector que me toca representar, venimos trabajando desde hace mucho tiempo como equipo buscando distintas opciones dentro del espacio.
Rocío García es nuestra candidata y con quien venimos trabajando en ese sentido, pero sabemos que van a existir más opciones. Trabajamos para fortalecer nuestro espacio y a su vez todo el frente, de donde surgirán más candidatos.
-¿Es la manera adecuada de dar un debate tan importante como designar candidatos o cada uno puede ir expresando lo que siente?
-Creo que cada sector ya tiene precandidatos definidos, que seguramente se irán mostrando más temprano que tarde; pero todos tienen la libertad de expresar sus ganas e intenciones dentro del frente (Juntos por el Cambio) de la forma que fuera.
Igualmente, todas estas manifestaciones que se hicieron públicas son consensuadas con anterioridad.
-¿Puede Juntos Por el Cambio impulsar la candidatura de algún empresario local que hasta el momento no fue nunca candidato?
-Claro que sí, Juntos por Entre Ríos puede impulsar cualquier candidato que surja del consenso de los distintos partidos.