Convenio con Nación para la atención de víctimas

El objetivo es unificar los protocolos de acción.

El gobernador Bordet se reunió este martes con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Ignacio Soria. Firmaron un compromiso de colaboración e intercambio de asesoramiento jurídico, psicológico y social para damnificados por hechos delictivos.

El mandatario enfatizó que «nosotros en la provincia de Entre Ríos tenemos un trabajo que venimos haciendo con funcionarios del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Marisa Paira y nuestro Ministerio (de Gobierno y Justicia)».
En ese sentido, comentó que «ese convenio marca una colaboración frente a la existencia de víctimas del delitos, los recursos de Nación y los de provincia, van a combinarse para entre ambos Estados poder llegar con más fuerza a colaborar con quienes son víctimas de distintos tipos de delitos».
Por otra parte, puntualizó que la asistencia no se realiza estableciendo contraprestaciones o prestaciones dinerarias, sino colaboración de los equipos. «El estado Nacional tiene equipos interdisciplinarios que son puestos a disposición de la provincia y nosotros muchas veces eso es lo que nos falta», explicó Bordet.
Asimismo, informó que dialogaron «sobre el sistema carcelario, del futuro cierre de la cárcel de Gualeguaychú, y de la puesta en funcionamiento de cinco pabellones nuevos en la cárcel El Potrero». «Lo invitamos al ministro a que participe en ese proceso, que va a ser un proceso que salude a la comunidad de Gualeguaychú y que fortalece un sistema penitenciario respetuoso de los derechos de los internos, y respetuoso de los anhelos de Justicia que se tienen y de la posibilidad de que quien ingresa a una cárcel salga mejor», afirmó.
El convenio marco es la Cooperación y Asistencia a los efectos de articular intervenciones entre la provincia, a través de los ministerios de Desarrollo Social y de Gobierno y Justicia de Entre Ríos con la Dirección Nacional de Asistencia a las Victimas, dependiente de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
A través del mismo, se acuerda brindar asesoramiento jurídico, psicológico y social, con el objeto de dar contención y orientación a las víctimas de delitos de competencia federal y en forma coadyuvante, de competencia ordinaria.