El gobernador Gustavo Bordet confirmó que no se descontará salario a los docentes de la provincia que adhieran al paro nacional que la Ctera llevará a cabo este miércoles contra la criminalización de la protesta, huelga a la que se pliega Agmer en Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet confirmó este lunes que no se descontará salario a los docentes de la provincia que adhieran al paro nacional que CTERA llevará a cabo este miércoles contra la criminalización de la protesta, huelga a la que se pliega Agmer en Entre Ríos.
El mandatario provincial lo anunció desde la localidad de Sauce Pinto, donde inauguró un nuevo edificio escolar con el ministro de Educaión de la Nación, Jaime Percyk. «Nosotros entendemos la situación: que cuando hay un paro nacional como en este caso no procedemos a descontar los jornales», respondí Bordet ante la consulta de la prensa local.
Asimismo, Bordet destacó la cantidad de días de clases sin huelgas docentes en 2022 en Entre Ríos. «Prácticamente este año hemos tenido días sin interrupción de clases. Vamos a cumplir la premisa de terminar el año con 190 días de clases», ponderó.
En esa línea, celebró que la jornada extendida, a la que se sumaron unas 180 escuelas primarias al regreso del receso invernal, permitirá sumar días de clases, proporcionalmente, si se calcula la cantidad de tiempo extra que los alumnos permanecerán en las aulas. La extensión, precisó el mandatario, «representa más de 20 días de clases hasta fin de año y para el año que viene supera los 50».
Cabe recordar que la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) informó su adhesión al paro nacional convocado por la Conferencia de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), en contra de la criminalización y judicialización de la protesta social.