Se amplió el operativo de vacunación contra el covid

Desde hoy se inmunizará a los más pequeños.

Se buscó atender la situación de los vecinos que, por motivos laborales, no pueden acercarse hasta los centros de atención primaria.

Un nuevo abordaje territorial en materia de salud se llevó a cabo en Concepción del Uruguay. Esta vez fue con el objeto de avanzar y completar el esquema de inmunización contra el coronavirus, en el marco del plan rector, pensando, sobre todo, en la situación aquellos vecinos que, por motivos laborales, se les dificulta concurrir a los centros de atención primaria (caps) en los horarios en que éstos permanecen abiertos.
Fue así que autoridades, profesionales y agentes de la Secretaría de Salud se hicieron presentes en la plaza General Francisco Ramírez para instalar allí un puesto que recibió a numerosos uruguayenses.
El operativo se completó con un tamizaje en el marco del programa de detección presos de enfermedades oncológicas. Éste es un programa municipal, innovador, que apunta a la detección precoz de enfermedades oncológicas.
El objetivo es poder descubrir lo antes posible cualquiera de los seis cánceres más frecuentes en la población como son el de pulmón, próstata, piel, colon, cuello de útero y de mamas.

Vacunación pediátrica
A todo esto, desde la Secretaría de Salud, a cargo del doctor Miguel Toledo, se hizo saber que, tras la llegada de las primeras 500 dosis de la vacuna pediátrica de Moderna, en los centros de atención primaria de nuestra ciudad se comenzará a inmunizar hoy a los menores de entre 6 meses y 3 años.
Además se aplicará el primer refuerzo a niños de entre 3 y 5 años. Sus padres o familiares responsables deben concurrir con ellos con el carnet de vacunación. No es necesaria la inscripción previa.