Bordet promoverá nuevos empleos industriales

El evento promueve el debate sobre el futuro de la provincia.

Durante la apertura del XV Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos, el gobernador adelantó que anunciará un programa destinado a conseguir empleos.

Bordet participó del foro, denominado Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable, que se llevo a cabo este viernes en el Centro Provincial de Convenciones, donde además estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta, y el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, junto al presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Héctor Fratoni; empresarios y a organizaciones de toda la región. Además participaron el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Paraná, Eduardo Macri, legisladores nacionales y provinciales y funcionarios.
En su discurso, el mandatario señaló que las jornadas anuales del Consejo Empresario «son siempre una muy buena oportunidad para poder tener una mirada retrospectiva de lo que ocurrió en el último año, los avances, las dificultades, los desafíos que aún siguen pendientes. Y también, por otro lado, para tener una mirada hacia el futuro que atienda las coyunturas por las que se atraviesan y observar con una visión estratégica cuáles son los ejes, el camino y las políticas públicas para poder alcanzar los objetivos que propendan al desarrollo, al progreso, a la inclusión social, a poder tener una provincia que armónicamente alcance los objetivos de bienestar que son plenamente compartidos por todos».
En ese sentido, destacó diferentes acciones que planteó al comienzo de gestión, referidas a los ejes de crecimiento que tenía que tener la provincia. «La acción de gobierno tiene y debe orientar esas acciones a poder lograr una mayor competitividad, una mayor apoyatura, para poder generar de este modo el desarrollo económico de nuestro sistema productivo y empresario en la provincia de Entre Ríos; y por otro lado generar las condiciones para que el aumento del empleo pueda irse concretando progresiva y paulatinamente», señaló.
También expresó que, tal como lo comprometió ante el CEER, se eliminó «a partir de este año la Ley 4035 y esto genera una baja de impuesto y una mejora en la competitividad de nuestros empresarios y nuestros productores en cuanto a las nóminas salariales, y que pueda de esta manera estimular el crecimiento del empleo privado».