Las cabinas del teleférico de La Paz surcan silenciosamente por los aires de la capital de Bolivia y el municipio de El Alto. La empresa estatal superó esta semana los 400 millones de personas transportadas, desde que fuera inaugurada en 2014. Desde entonces ha logrado otros dos récords mundiales: es la red de teleféricos urbano más grande del mundo y tiene la torre más alta del planeta, con 62 metros. La diferencia de altura que conecta tiene una profundidad de 600 metros ya que va desde los 4.000 metros de altitud en la ciudad de El Alto, hasta 3.400 metros en la parte baja de La Paz. Las autoridades celebraron la recuperación económica que vive la empresa, fruto del aumento de usuarios que se inclinan por utilizar este medio que además de ser más seguro, reduce a 8 minutos el viaje de 10km, que en auto demanda más de una hora por las escarpadas montañas y las curvas de las congestionadas calles.