La diputada nacional visitó nuestra ciudad y diálogo con La Calle sobre la actualidad nacional y provincial.
Por Camilo Arlettaz
La oriunda de Chajarí estuvo de recorrida por Concepción del Uruguay, visitando el Centro Cultural Urquiza, ante la propuesta de creación de un Museo de la Organización Nacional “Casa de Urquiza”, en esa línea, precisó el motivo de su visita: “En esta oportunidad lo más importante fue acompañar al Centro que hoy realiza una presentación del museo de la Organización Nacional, Concepción del Uruguay es la capital histórica de nuestra provincia, es el lugar donde acuna un montón de historia. No solamente provincial, sino un montón de historia de nuestro país.
Pero además tiene que ver la visita con el acompañamiento que estamos tratando de hacer desde mi lugar de Diputada Nacional en todas las ciudades, que lo hemos hecho aún en pandemia de acompañar y de estar cerca de la gente y de quien produce y está trabajando por la cultura, de las familias en un momento difícil que hoy estamos pasando”.
Sobre uno de los últimos proyectos presentados relacionados con el tema, explicó: “Es un proyecto de resolución intentando que se ponga en valor el museo de la Organización Nacional, que el Ministerio de Cultura tome intervención y se ponga en valor los lugares históricos de nuestra provincia y también hemos presentado otro justamente de donde venimos, de la Biblioteca Popular por los 150 años, creo que son lugares donde tienen mucho valor histórico, donde además tienen el valor cultural, tienen un vínculo muy fuerte hacia nuestra historia y hacia las situaciones que no podemos perder, porque si nosotros perdemos la visión de donde venimos, es muy difícil saber a donde queremos ir”.
Sobre la situación política actual y ante la consulta sobre si piensan desde el radicalismo en el 2023, Lena explicó: “La verdad que hoy estamos viviendo una situación tan, pero tan difícil, como creo en lo personal, no lo hemos vivido nunca en nuestro país, que hablar de candidaturas, hablar de 2023, de quién va a ser nuestro candidato a presidente o a gobernador, es como una falta de respeto a la gente. Nosotros hoy quienes estamos militando necesitamos estar cerca de la gente más que nunca y dejar de lado todo lo que tiene que ver con la campaña electoral”.
¿Lo considera una falta de respeto?
“No sé si una falta de respeto, me parece que no es el momento, creo que necesitamos mostrarnos juntos y estas cosas tienen que pasar a un segundo plano. Eso no quiere decir que no pensamos en como salir adelante, obviamente que tenemos personas que queremos posicionar o que lleven adelante estas ideas que estamos proponiendo, pero salir a hacer campaña en este momento me parece que no es lo conveniente. No creo que la gente esté pensando en esto”, precisó.
En relación con la inactividad de la Cámara de Diputados, fue enérgica en su rechazó a esta situación: “La Cámara de Diputados estuvo cerrada cuando empezó la pandemia y desde JxC decidimos viajar en la peor época cada uno solo en su auto porque eran momentos donde ni siquiera podíamos viajar de a dos a la ciudad de Buenos Aires. En mi caso era una privilegiada que vivía a 500 kilómetros, pero la gente venía de Jujuy manejando sola el auto.
A nosotros obviamente que nos gustaría que se traten un montón de temas que son los que a la gente les importan, no tenemos la posibilidad de imponer temas, quedamos en una situación donde son 117 del FdT y 116 de JxC y en el medio están los partidos que en su momento fueron oposición y hoy están poniendo la balanza para un lado o para el otro.
La verdad que en la última sesión que tuvimos que fue la semana pasada después de la renuncia del ministro Martín Guzmán, en una situación de mucha angustia, después de muchísimo tiempo, creo que nadie pudo zafar, de tener la sensación de no saber que nos va a pasar, quién se va a hacer cargo, si van a arreglar Cristina y Alberto o van a seguir peleando por Twitter o que es lo que van a hacer, porque en el medio estábamos todos los argentinos expectantes de que era lo que iba a pasar. Después de eso tuvimos una sesión y la verdad que yo sentí que estábamos debatiendo en la Cámara sobre el sexo de los ángeles y no de lo que realmente le estaba pasando a la Argentina.
Nosotros no logramos los consensos para tratar temas de interés para la gente y tampoco el gobierno está mandando un plan para que nosotros ayudemos entre todos a parar la inflación, como hacer para entre todos generar mayor trabajo genuino, no estamos tratando nada de esto y no digo que sean malos los temas que tratamos, pero sinceramente no era lo que a la gente le estaba pasando”.
