Presentaron el cuadernillo de la serie Viajeros

El acto fue organizado por el Consejo General de Educación.

Expresaron que se distribuirán 6797 cuadernillos a 11026 alumnos de 225 escuelas.

En el marco de la línea de trabajo para fortalecer la enseñanza en segundo ciclo, el Consejo General de Educación (CGE) presentó Guataha, un juego para viajar y aprender, pensado para estudiantes de cuarto y quinto grado de las escuelas primarias.
En la ocasión comentaron que Guataha, viaje en lengua guaraní, integra la serie Viajeros y pertenece a la propuesta presentada en el cuadernillo Viajemos con Libertad. Es un material planificado para abordar la tarea de revinculación y lo aprendido en 2020 y 2021, años atravesados por la emergencia sanitaria. Está compuesto por un cuadernillo, un recursero y un tablero. En referencia al proyecto, el titular de la cartera educativa de la provincia, Martín Müller, remarcó “esta relación entre el aprendizaje y lo lúdico de a poco va ganando lugar, legitimidad y validez en el nivel primario”.
En ese marco, el funcionario manifestó “este espacio de Guataha, como un botón de muestra de todo lo hermoso que sucede en las escuelas, es para celebrar y para cuidar. Esto demuestra que las escuelas públicas y de gestión privada realmente hacen algo que como humanidad necesitamos que crezca, que se defienda y que la sociedad lo sienta como un refugio para poder seguir creyendo y teniendo esperanza”.
A su turno, la directora de Educación Primaria del CGE, Mabel Creolani comentó “Guataha es un recurso didáctico compuesto por un cuaderno de estudio y un juego de mesa”, y añadió “estas condiciones promueven la articulación entre los distintos espacios curriculares; un delicado y cuidado diálogo entre las áreas de conocimiento”.
Creolani además subrayó “este viaje que propone Guataha atraviesa las distintas dimensiones de nuestros pueblos originarios. Estamos convencidos de que este proyecto promueve el aprendizaje de los contenidos, produce ciertos desafíos cognitivos y fortalece el vínculo entre pares, entre alumnos y el vínculo entre alumnos y maestros”.
En esta ocasión, la distribución será para cuarto y quinto grado con la entrega de un cuadernillo, un tablero y un recursero cada dos alumnos. Recibirán esta primera edición, escuelas de jornada completa, jornada completa con anexo albergue, doble jornada Nina, escuelas de tercera (urbanas y rurales) y segunda categoría (rurales) de toda la provincia. Fueron diseñados por los equipos técnicos pedagógicos del organismo. El contenido estuvo a cargo de las direcciones de Educación Primaria, de Educación de Gestión Privada, de Educación Física, de Información, Evaluación y Planeamiento junto a las coordinaciones de Educación Artística y de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos.