Después del cierre del período para gestionar los beneficios del Instituto Becario, se registró la inscripción de 21148 alumnos del nivel secundario para obtener su becas, un 16% más que el año pasado. Cabe recordar que el organismo brinda cerca de 40 mil beneficios a través de sus programas y servicios.
Los beneficios que brinda el Instituto Becario se financian fundamentalmente con el aporte proveniente del ejercicio de las profesiones liberales, tributo que retorna en becas para estudiantes y profesionales entrerrianos.
“Este sistema solidario es único en el país y su alcance se refleja en la cantidad de alumnos que cuentan con el apoyo y acompañamiento del Estado provincial en sus trayectos educativos, no sólo a través de las becas sino también de los servicios que tiene a su cargo el ente autárquico”, enfatizaron las autoridades.
En esa línea, el director ejecutivo del Instituto Sebastián Bértoli, sostuvo: »Estamos orgullosos de llegar cada año a más estudiantes con nuestros programas de becas, así como con los servicios que brindamos. Tenemos un organismo ordenado y con mucha actividad, lo que nos permite acompañar a los estudiantes en todos los niveles del sistema educativo, brindando beneficios a cerca de 40.000 estudiantes de la provincia».
Comentó que la principal línea de acompañamiento del Becario es su sistema de becas en los niveles, primario, secundario, terciario, universitario y las doctorales recientemente incorporadas para investigación en complementación con el Conicet. Asimismo, mencionó los programas y servicios que desarrolla el Instituto, como el Educando en Movimiento, de apoyo escolar; el Becario en Escena, de a expresiones culturales; Puente al Trabajo, de prácticas profesionales rentadas en empresas; la Feria de Carreras; Orientación Vocacional; y la Maratón del Becario.
Fueron 2.921 más los alumnos que solicitaron el beneficio que el año pasado, durante el 2021 se otorgaron 14.624 becas.