El Ministerio de Turismo señaló que más de 3 millones se movilizarán durante los cuatro días.
Según estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación se produjo un récord en la ocupación de plazas hoteleras en los principales destinos turísticos durante esta Semana Santa. Señalaron que más de 3 millones de personas se movilizarán durante este feriado largo en todo el país.
Los cálculos iniciales habían anticipado un movimiento de 2,5 millones de personas pero después del relevamiento desarrollados con las provincias, se calcula que ese número va estar por encima de los 3 millones, marcando un récord absoluto.
Fuentes de la cartera turística puntualizaron que se trata de la Semana Santa más importante en términos turísticos desde que se mide el movimiento, ya que registra un 60% por encima de la Semana Santa de 2021 que se desarrolló en medio de la pandemia de coronavirus y un 30% por encima de la de 2018, la cifra más alta registrada hasta hoy.
La región con mejores números era el norte del país, con cifras de ocupación por encima del 95% en sus principales destinos como la ciudad de Salta, Cafayate (Salta), la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), Tafí del Valle (Tucumán) o las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero). En cuanto al resto del país, los destinos más importantes como Mar del Plata, Partido de la Costa, Puerto Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, Ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y El Calafate, estuvieron entre el 80% y el 100% de ocupación de sus plazas hoteleras.
Explicaron que alrededor de 300 mil personas viajaron este fin de semana con PreViaje, el plan del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en crédito para volver a usar en servicios del sector (gastronomía, alojamiento, excursiones, pasajes y productores regionales). Asimismo, este fin de semana largo ya se sintió el ingreso de turistas brasileños y uruguayos, sobre todo en localidades del norte, en la Ciudad de Bs As y en las provincias del Litoral.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, señaló que “los datos que nos envían las provincias superan ampliamente las expectativas que teníamos, estamos viviendo una Semana Santa con números récord a lo largo y ancho de todo el país”. “Gracias a PreViaje observamos que no sólo los destinos más consolidados tienen alta ocupación sino también destinos emergentes que están ampliando la rica oferta turística que tiene la Argentina”, agregó Lammens.
Lammens afirmó que “de la mano del PreViaje y de la fuerte recuperación del turismo receptivo, el turismo se consolidó como uno de los principales motores de la recuperación económica de nuestro país».