Ratifican el compromiso con la cultura

La actividad ya se realizó en otras 5 localidades provinciales.

El mandatario provincial visitó este domingo el 6º Simposio Internacional de Escultores Itinerantes.

“Además de las obras públicas, la salud y la educación, el Estado debe ocuparse de la cultura que forma parte de la historia y la identidad entrerriana», manifestó el gobernador Gustavo Bordet durante su corrida por el 6° Simposio Internacional de Escultores Itinerantes que se desarrolló en Villaguay. Lo acompañaron la intendenta Claudia Monjo; Mariel Ávila; el diputado provincial, Juan Coso y del director del Museo Provincial de la Imagen, Carlos Cicognini. Al recorrer el simposio que se llevo a cabo en el campo de deportes de la Esuela de Educación Técnica N° 1 Conrado Etchebarne de Villaguay, el gobernador expresó estar muy contento porque «trabajar desde el arte, poder exhibir, mostrarlo a la comunidad, ver como un artista hace su obra, como va generando, creando y moldeando una obra que puede ser observada por todos los vecinos es algo muy participativo, interactivo». Y agregó que «esto también despierta quizás en muchos chicos por ahí la veta artística de trabajar, de valorar también el trabajo que con sus manos hacen muchos escultores». Remarcó que «este es el sentido de dotar de cultura a Entre Ríos a través de obras artísticas». Recordó que este es el sexto simposio y que coincide con «el sexto año de gobierno y haremos los dos restantes que nos quedan también porque es muy importante difundir el arte y valorar también lo que nuestros artistas hacen». Durante la visita se entregaron aportes a la Municipalidad de Villa Dominguez destinado a la compra de materiales y construcción de 15 stands feriales, luminaria y compra de 40 sillas para mejorar las condiciones de la feria de la economía social.
También se entregó otro aporte a la Municipalidad de Villa Dominguez destinado a la compra de gazebos, una impresora y baño químico. Por otro lado, en la oportunidad recibió un aporte la comuna de Ingeniero Sajaroff destinado a la compra de mesas, gazebos y un equipo de sonido para la feria circuito de Colonias Judías de emprendedores de la economía social.