Importante procedimiento por la seguridad vial

Durante el accionar conjunto con la Policía se retuvieron vehículos al dar seis pruebas resultado positivo.

Como parte de un operativo federal se realizaron en la Histórica nuevos controles a los conductores para verificar su nivel de alcohol en sangre.

En un trabajo conjunto entre el personal municipal y los efectivos departamentales de Policía de Entre Ríos se llevó a cabo una nueva jornada de este Operativo Federal. Dicha procedimiento, realizado en forma simultánea en toda la Argentina, fue coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación y articulado por la Secretaría de Gobierno.
Esta vez y prosiguiendo los controles ciudadanos de seguridad vial, se llevó adelante en calle Artigas, procediéndose a evaluar, mediante test de alcoholemia, a los conductores de los vehículos que transitaban por el lugar.
Comenzó a las 2130 y finalizó pasada la medianoche, arrojando que seis unidades (tres autos y tres motos) fueran retenidas preventivamente ya que quienes iban al volante dieron positivo en la presencia de alcohol en sangre, Además se labraron infracciones por otras faltas menores.
Los vehículos retenidos fueron trasladados con la grúa al Galpón Municipal, donde quedaron bajo el resguardo policial. Asimismo, se recordó que en nuestra ciudad y, en adhesión a lo dispuesto por la Provincia, oportunamente, la tolerancia de alcohol en sangre es 0,0 gramos.
También, se pudo saber que desde el Congreso se comenzó a tratar una modificación a la ley 24.449 (nacional de tránsito y seguridad vial) para que la tolerancia sea cero en todo el territorio argentino, habida cuenta de los siniestros viales donde se detecta la presencia de alcohol en los conductores, lo que provoca una disminución de las capacidades conductivas. Las actuaciones realizadas serán giradas a la Fiscalía Administrativa y luego al Juzgado de Faltas, donde se podrán imponer multas por las infracciones cometidas.
Las autoridades recordaron que nuestra ciudad fue la primera en adherirse en 2016 a lo dispuesto a nivel provincial, marcando una política clara respecto a los peligros que acarrea conducir bajo los efectos del alcohol. Se supo también que en 22 provincias se realizó simultáneamente el operativo federal, actividad que continuará bajo este formato.



Sensibilizar para prevenir
Cabe recordar que en el Día sin Alcohol, establecido por la Organización Mundial de la Salud, la Dirección de Salud Mental y el Consejo de la Juventud realizaron una jornada recreativa en La Salamanca. La actividad permitió que los jóvenes compartieran una tarde de recreación y, al mismo tiempo de concientización sobre hábitos saludables. Se ofrecieron tragos sin alcohol de Te salvo las papas y los equipos de la Dirección de Nutrición y de Salud Mental promovieron conductas sanas. Se presentaron los jóvenes que hacen freestyle de la mano de Nico Puetto, cerrando la presentación el grupo Cazadores. Según la Sociedad Argentina de Pediatría, el alcohol es la droga de más fácil acceso para niños y adolescentes. Asimismo, advierten que el organismo de los menores de 18 años no está lo suficientemente desarrollado como para metabolizar el alcohol.