Firman contratos para obras por $649 millones

El Aeropuerto Pierresteguy es un proyecto de “integración regional binacional”, dijo Bordet.

El gobernador Gustavo Bordet rubricó este lunes contratos de obras educativas,
sanitarias y de salud para diversas localidades de nuestra provincia. Alcanza a nuevas viviendas y la repavimentación de rutas. También firmó la construcción del aeropuerto multimodal de Concordia, por 29 millones de dólares.

Respecto a los contratos que se rubricaron, incluyen obras en distintas localidades entrerrianas. Entre ellas, la reparación y remodelación de establecimientos educativos de Paraná, Chajarí, Villa Libertad (Federación), Villa Elisa, Santa Elena y Villa Libertador San Martín. También figura la obra de refacción y ampliación de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia.
Durante el acto desarrollado en el Centro de Convenciones de Paraná, Gustavo Bordet destacó el del aeropuerto de Concordia y recordó que fue un proyecto encaminado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2016 que se propuso ser binacional.
Se trata de un aeropuerto multimodal, de pasajeros y de carga, que “permitirá sacar la producción de arándanos que en un 90% va a Estados Unidos y hoy se hace desde el aeropuerto de Ezeiza”, explicó el gobernador. De esta manera, estimó que habrá una mejora del 30% en la estructura de costos de los productores. También dijo que se exportan vía área con destino a Arabia Saudita cítricos dulces, y “se tiene la posibilidad de exportar en el futuro inmediato cannabis medicinal y cáñamo medicinal”, añadió.



Municipios y rutas
En cuanto a los contratos firmados, precisó que son “muchas obras en varias localidades, como Paraná, Chajarí, Santa Ana, Villa Elisa, Santa Elena, otras ciudades y en el departamento Diamante”. Entre ellas, mencionó obras de saneamiento que se realizan a través de Enohsa y convenios con varios municipios.
“Estamos dando una continuidad de gestión para poder llevar adelante, de acá a fin de año, todos los compromisos y objetivos que nos habíamos trazado, ya que por la veda electoral tuvimos que posponer muchos de los contratos que estamos firmando”, aclaró.
Respecto de las obras en La Paz, dijo que se licitarán 60 viviendas nuevas, y adelantó que se encuentra avanzado un crédito de fondos nacionales, con tasas subsidiadas, para repavimentar la ruta 32, en el tramo entre Viale y Crespo.
También mencionó que se financiará la conexión de los dos gasoductos troncales de la provincia para unir el norte entrerriano, entre Conquistadores y Chajarí, cuyo costo asciende a los 22 millones de dólares.
Por último, destacó para fin de año se espera tener en marcha otro tipo de obras viales, como las de Chajarí y Santa Ana, que firmó en la fecha; el convenio por la ruta 2, desde Feliciano a Chajarí; y el convenio por la ruta 1, desde La Paz a Feliciano, “una obra de casi 8.000 millones de pesos que estimamos podemos estar licitando antes de fin de año”.

Cambios en el Gabinete
Al ser consultado por la prensa, Bordet reconoció que prevé realizar modificaciones en la composición de su gabinete y equipo de gobierno. «Siempre nosotros a fin de año vamos generando cambios para renovar la gestión. Vamos generando posibilidades para hacer relanzamiento de gestión y, como todos los fines de año, éste no será la excepción y sin dudas que habrá cambios», afirmó.