Capacitan a los empleados que manipulan alimentos

Los asistentes son trabajadores de la economía social.

El objetivo es obtener el carnet que certifica la manera con la que elaboran sus productos.

Desde la Secretaría de Salud de Concepción del Uruguay se realiza una nueva instancia de capacitación para quienes trabajan con la manipulación de alimentos.
Se trata de quienes aprobaron una capacitación virtual, en el marco del trabajo conjunto del Departamento Bromatología junto al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de la provincia.
Del curso participan aquellas personas que trabajan en la economía social, con la elaboración de alimentos artesanales, siendo el carnet una herramienta que certifica los procedimientos con que se elaboran los productos.
El curso busca que quienes manipulan alimentos comprendan conceptos como alimento, cadena agroalimentaria, seguridad alimentaria, Código Alimentario Argentino, alimento seguro, peligro y riesgo, microorganismos, desarrollo de microbios, enfermedades transmitidas por alimentos y claves para su prevención.
También se brindan herramientas sobre alimentos libres de gluten y sistemas de gestión de inocuidad de alimentos.
El carnet de manipulador es exigido a toda persona que produzca, elabore, comercialice y transporte alimentos.

Vacantes disponibles
La organización del curso informa que hay vacantes para el martes 16 y el jueves 18 de noviembre, pudiendo acceder sólo las personas cuyos turnos están siendo reprogramados por correo electrónico a: mcdbromatologia@gmail.com