Al menos hasta febrero de 2022 no volverá a la normalidad, según informó el INA.
El río Paraná sigue creciendo en diferentes puertos de Entre Ríos, aunque permanece lejos de sus niveles normales. Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) advirtieron que la perspectiva “no permite esperar un rápido retorno a la normalidad”, por lo menos, hasta febrero de 2022.
El caudal entrante al delta registró una “acotada mejora” en los primeros 15 días de octubre, pero esa mejoría “no persistió” y prevalecen los niveles “extremadamente bajos”, con un promedio de 9 mil metros cúbicos por segundo, según el organismo nacional.
En la ciudad de Paraná, creció casi un metro este mes, al pasar de -10 centímetros el 5 de octubre a los 84 centímetros registrados ayer al mediodía, pero permanece lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en octubre (2,67).
En La Paz aumentó de 45 centímetros a inicio de mes hasta 1,66 ayer y sigue por debajo de los 3,20 metros de límite En el puerto de Diamante pasó de 12 centímetros los primeros días de octubre a 1,04, muy lejos de los 2,40 metros del límitede aguas bajas. En tanto, creció en Victoria, cercano al metro desde principios de mes y con una altura actual de 1,22, pero lejos de los 2,60 metros de aguas bajas.
Un estudio sobre los peces en el río Paraná
Pablo Scarabotti, doctor en Ciencias Biológicas e investigador Asistente del CONICET advirtió que las poblaciones de los peces más renombrados como la boga, el surubí o el dorado, “están medianamente estables, no vemos ninguna situación catastrófica”. Indicó así que el sistema “se mantiene saludable y puede responder a la demanda” pesquera de la población.