El viernes 15 vence el plazo constitucional para que el Poder Ejecutivo provincial envíe a la Legislatura el cálculo de ingresos y erogaciones para el próximo año. El gobernador Gustavo Bordet adelantó que no habrá endeudamiento para atender gastos corrientes y el ministro de Economía, Hugo Ballay, adelantó detalles del proyecto a legisladores la semana pasada. La iniciativa ingresará por Diputados.
Ballay, por su parte, subrayó que en el articulado se contemplan los lineamientos macroeconómicos establecidos en el presupuesto nacional que preparó el ministro de Economía Martín Guzmán y que debate el Congreso. Esto es: un dólar a $ 137, una inflación del 33% y un crecimiento del 4%.
Además, el titular de la cartera de Hacienda provincial adelantó que se incluirá una clausula de recomposición salarial para el sector público acorde con la inflación. En los últimos tiempos, es la primera vez que esto ocurre ya que las mejoras de haberes se venían dando en función del incremento de la recaudación por sobre lo pautado.
El Ministro provincial asistió a la Legislatura días atrás para adelantar algunas pautas que tendrá el presupuesto 2022. La exposición fue ante diputados de la oposición y el oficialimo, dado que será por Diputados por donde ingresará el texto.