Las aplicaciones dejaron de funcionar al mediodía. Las acciones de Facebook cayeron casi un 5%.
Facebook experimentó desde el mediodía del lunes una de las peores interrupciones de su historia, lo que dejó a los usuarios de todo el mundo sin poder acceder a sus plataformas, incluidas Instagram y WhatsApp, durante varias horas. Recién cerca de las 19 los servicios volvieron a estar en línea y la compañía se disculpó por la interrupción prolongada.
Quedó impedido por completo el funcionamiento de las tres aplicaciones: no se podía actualizar la información ni enviar o recibir mensajes. Downdetector, página que registra los comentarios de los usuarios cuando falla alguna plataforma en internet, contabilizó desde la caída decenas de miles de quejas procedentes de al menos 45 países.
La interrupción afectó potencialmente a decenas de millones de usuarios, organizaciones y empresas, destacando la dependencia global generalizada de Facebook y sus plataformas. Innumerables sitios web y aplicaciones utilizan la red de publicidad de Facebook, una de las más grandes del mundo, lo que significa que los efectos de la interrupción se extendieron mucho más allá de los usuarios de la plataforma.
Durante la tarde de ayer, los usuarios que intentaron abrir Instagram fueron recibidos con un mensaje de error, mientras que Facebook no pudo cargar o dijo: “Lo siento, algo salió mal”. En Twitter, WhatsApp dijo: “Somos conscientes de que algunas personas están experimentando problemas con WhatsApp en este momento. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad y enviaremos una actualización aquí lo antes posible. Gracias por su paciencia”.
A propósito de Twitter, la red social del pajarito se divirtió un poco a expensas de sus rivales. “Hola literalmente a todos”, decía su cuenta principal.
Expertos externos a Facebook que analizan el tráfico de internet creen que el fallo se ha debido a problemas del sistema de asignación de dominios (DNS), también conocido como “listín telefónico de internet”: es lo que traduce el nombre que escribimos en el navegador a una dirección de números donde está el servidor.
A las 19.36, Andy Stone, responsable de la comunicación oficial de la empresa Facebook confirmaba en Twitter que los servicios y aplicaciones de la compañía estaban volviendo a ser accesibles. “Gracias por soportarnos”, concluía su mensaje.
Mark Zuckerberg se disculpó una vez que Facebook volvió a estar en línea, pero no dio una explicación. “Sé cuánto confías en nuestros servicios para mantenerte conectado con las personas que te importan”, dijo.
Las acciones de Facebook cayeron casi un 5% en la Bolsa de Nueva York. La riqueza personal de Zuckerberg -dueño y fundador de la compañía- se redujo en casi US$ 7.000 millones en pocas horas, lo que se suma a una caída de alrededor del 15% desde mediados de septiembre.