Se dio cuenta de otros 85 contagios en Entre Ríos

El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 84 muertes y 1.825 nuevos contagios de coronavirus.
Con estos datos, el país acumula un total de 5.253.765 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.038.
De los decesos reportados, 58 son hombres y 26 mujeres. Las provincias que más muertes registraron fueron Buenos Aires y Tucumán, con 18 y 13 fallecidos respectivamente.
Como sucedió el 31 de agosto, el 11, el 21, el 22, el 23 y el 24 de septiembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) no reportó fallecidos. Por otra parte, de lunes a martes fueron realizados 71.747 testeos, con un índice de positividad del 2,54%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En tanto, desde que comenzó la pandemia ya se realizaron 23.736.172 testeos. A la fecha, se registran 23.643 casos positivos activos en todo el país y 5.115.084 recuperados. En Argentina hay 1.184 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva.
De acuerdo al parte epidemiológico, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 36,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 41,1%.
De los 1.825 nuevos contagios notificados, 546 son de la provincia de Buenos Aires, 251 de Tucumán, 222 de Córdoba, 162 de la CABA, 85 de Entre Ríos, 70 de Santa Fe, 58 de Salta, 44 de Chubut, 38 de Santiago del Estero, 37 de Catamarca, 34 de Mendoza, 31 de Jujuy, 31 de Río Negro, 23 de Formosa, 21 de Chaco, 21 de La Rioja, 21 de Neuquén, 18 de La Pampa, 11 de Santa Cruz, 10 de Misiones, 10 de San Luis, 7 de Tierra del Fuego y 1 de San Juan.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta el momento 18.692 adolescentes de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas (como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, entre otras) recibieron, al menos, una dosis y 13.874 completaron su esquema de vacunación.
Por otra parte, el lunes por la noche arribó al país un nuevo cargamento con 549.600 vacunas de AstraZeneca, donadas por Canadá a través del Mecanismo Covax, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la enfermedad que causa el virus sars-cov-2. Estas vacunas se suman a lote de 200.000 dosis de CanSino, así como a las 3.072.000 de Sinopharm que llegaron entre el viernes y el sábado, y a la partida de 183.625 unidades de Sputnik V componente 2 entregadas por el Laboratorio Richmond.

Operativos en el CEF N°3
El secretario de Salud de Concepción del Uruguay, consignó que se continuó ayer con el plan rector de vacunación masiva contra el covid-19. Se llevará a cabo de 8:00 a 12:00 en el Centro de Educación Física (CEF) N°3 Profesor Hugo Mario La Nasa.
En la oportunidad, se inoculó con la segunda dosis de AstraZeneca a los vecinos que recibieron la primera el 25 y el 26 de junio.
A su vez, el lunes se retomó la campaña en donde se aplicaron 19 primeras dosis y 145 de las de segundo componente de Sinopharm.