“Endeudamiento tóxico” con el FMI

Fernández en su discurso ante Naciones Unidas.

El presidente Alberto Fernández reclamó este martes la necesidad de una “reconfiguración de la arquitectura financiera global”, al participar de modo virtual de la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde dijo que “está latente el riesgo de una debacle generalizada de deudas externas en los países en desarrollo”.
Ante el foro multilateral, el jefe de Estado precisó que el caso argentino representa el de “un país que ha sido sometido a un endeudamiento tóxico e irresponsable con el FMI”.
Y continuó: “Para que el mundo tenga una idea de la magnitud de este deudicidio quiero mencionar una cifra. Los recursos aprobados por el Fondo Monetario Internacional a la Argentina en esta deuda insostenible fueron de 57 mil millones de dólares, el equivalente a todo lo que el organismo desembolsó en el año de la pandemia a 85 países del mundo”.
“No hay ninguna racionalidad técnica, ni lógica ética, ni sensibilidad política que pueda justificar semejante aberración.
Lo más grande aún es que gran parte de los recursos suministrados a la Argentina han sido fugados del país por una apertura irresponsable de las cuentas de capital”, enfatizó.