Canalizaron el pedido por mejoras viales en la zona

Los tres bloques del Concejo acompañaron el despacho.

Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay aprobó en la 14ª sesión ordinaria el despacho de la Comisión de Educación y Cultura que decidió comunicar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) la solicitud del Rotary Club Concepción del Uruguay de iluminar de color rojo la pirámide en la plaza Ramírez y el Centro Cívico el próximo 24 de octubre en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis.

Con el voto de todos los bloques se dio también luz verde el despacho que hizo lugar a las notas al solicitar la declaración de interés -presentadas por el doctor Miguel Toledo, en su carácter de secretario de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos de Concepción del Uruguay- a las actividades de promoción a la salud por el Día de la Prevención al Suicidio a los estudiantes secundarios, la Policía de Entre Ríos –departamento Uruguay; y la denominada prevención del consumo de alcohol, destinada a los estudiantes secundarios.



Al momento de la votación de los despachos de la Comisión de Hacienda solicitó la palabra al presidente del Cuerpo el concejal Aldo Montañana (bloque Uruguay se Puede) quien explicó su decisión de no acompañar la ordenanza resultante de la nota enviada por el contador Fernando Picart – coordinador de Evaluación, Políticas Públicas y Control de Gastos de Concepción del Uruguay– al pedir la autorización de la compra directa de equipamientos CPU e impresoras a comercios locales de la ciudad, fomentando el Compre local”, exceptuándose el procedimiento de licitación pública.

Luego se puso a consideración el despacho de la Comisión de Hacienda – conjuntamente con la de Educación y Cultura sobre la propuesta acercada por el presidente de la Asociación Educacionista La Fraternidad (AELF) sobre el convenio de compromiso mutuo firmado con la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

A su vez, se aprobó por unanimidad el despacho de comunicación de la Comisión de Obras Públicas y Regularización Dominial sobre el proyecto presentado por el bloque Juntos por el Cambio que dispone solicitar a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) solucionar, “de manera urgente, los problemas de transitabilidad y seguridad en las rutas provinciales 39 y 20 en los tramos que comunican a Basavilbaso con Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, Urdinarrain y Villaguay.