El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Tomás Ledesma, estuvo ayer en Concepción del Uruguay.
Durante su visita, efectuada en el último tramo de la campaña con miras a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del domingo 12 de septiembre, fue recibido por el intendente, Martín Oliva, y funcionarios de su gobierno, y compartió con ellos un encuentro con estudiantes de establecimientos terciarios y universitarios y otro con representantes de los trabajadores.
La oportunidad resultó propicia para conocer el pensamiento y las ideas de distintos sectores de la comunidad y transmitirles la propuesta que encabeza Enrique Cresto.
Al referirse a la situación epidemiológica, Ledesma expresó que “después de un tiempo muy duro y complicado (para los argentinos), en lo familiar, afectivo, económico y laboral, tenemos hoy una realidad distinta a la de los inicios de la pandemia con un proceso de vacunación en Entre Ríos con más de 1.300.000 dosis aplicadas”.
“Esto lleva mucha tranquilidad a las familias y a variables en lo económico, productivo, industrial y en cuanto a la generación de empleo. Son alentadoras y seguramente harán que Concepción del Uruguay, Entre Ríos y Argentina tengan una realidad mejor en los próximos meses”, anticipó.
“Las soluciones a los problemas del presente, que son muchos y que se arrastran desde la gestión de Macri y Frigerio, en los últimos cuatro años, deben construirse colectivamente entre todos los sectores de la sociedad y, especialmente, entre los que fueron más golpeados en este tiempo”, acotó.
En cuanto a su lista, el dirigente de 26 años expresó “con orgullo” que “está conformada por gente joven y que promedia los 37 años”.
Sobre la labor legislativo, expresó que “tenemos la responsabilidad de transformar las políticas de Estado. En este sentido, contribuiremos a que se impulse una ley de juventudes que contemple todo lo que tenga que ver con el Progresar, un presupuesto mínimo nacional para las políticas hacia los jóvenes, más allá del gobierno de turno, y después atender una temática trasversal como es el trabajo, ya que legislaremos para todos los sectores de la sociedad”.
“Por eso generaremos proyectos de ley que, con recursos del Estado, acompañen la contratación de jóvenes por parte de las pequeñas y medianas empresas como pasa hoy con el programa nacional de emergencia. Consideramos que este tipo de iniciativas deben transformarse en leyes que propicien el empleo para los jóvenes”, sostuvo.









