La Cámara Entrerriana de Droguerías y Distribuidoras de Productos Médicos Asociación Civil se encuentra en estado de alerta al conocerse que, desde un sector del Estado entrerriano, se tomó la iniciativa bajo la figura de un laboratorio y con el formato jurídico de una SA, de realizar idéntica actividad que las droguerías de la provincia en la venta y distribución de medicamentos.
Consideran que la medida interferirá en el mercado de la medicación en Entre Ríos, poniendo en riesgo la continuidad de 19 pymes entrerrianas y la consiguiente pérdida de 160 puestos de trabajo genuino.
La Cámara Entrerriana de Droguerías aduce que el gobierno provincial podría quedarse con el mercado de los medicamentos, basándose en una Ley que creaba un laboratorio de medicamentos propios.
En ese sentido indicaron que “cambiaron el objeto de la Sociedad y lo que van a hacer es comprar y repartir, dejando fuera a las droguerías de la provincia”.
Vallaro, representante de la Cámara, advirtió que “detrás de la creación se esconde la decisión de quedarse con el mercado de distribución y venta de medicamentos lo que creemos va a provocar la desaparición de empresas del rubro”.










