Esperan que el río Paraná descienda para octubre

Piden mantener la captación de agua para consumo.

El Instituto Nacional del Agua (INA) señaló que prevalece una «tendencia descendente».

El río Paraná creció este lunes y los últimos días frente a diferentes ciudades de Entre Ríos, aunque continúa lejos de sus niveles normales y de la marca de aguas bajas, y se estima que volverá a descender su altura para octubre próximo.



Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) se indicó que prevalece una “tendencia descendente” que continuará predominando los próximos tres meses y pidió “especialmente” mantener “la captación de agua fluvial para consumo urbano”.

En Paraná, el río se mantiene estable con -38 centímetros, lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en agosto (2,76 metros). Aún así, el INA espera un repunte para septiembre y alcanzará el centímetro de altura, aunque puede mantenerse en -10.

En La Paz, el río Paraná creció 9 centímetros hasta los 29, pero sigue muy por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas y de los 3,69 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio para agosto entre 1996 y 2020.

El organismo nacional espera que la altura permanezca “con oscilaciones, aumentando levemente en principio, y luego disminuyendo”, entre los 56 y 75 centímetros en septiembre.

En Victoria osciló pocos centímetros los últimos 11 días y se mantiene estacionado en un metro, lejos de los 2,60 metros de aguas bajas y 2,51 metros menor al promedio de agosto.

INA prevé que disminuya a 99 centímetro en septiembre, y a 82 en octubre.
El puerto de Diamante subió la última semana y hace tres días se mantiene estable con una altura de -14, muy lejos de los 2,40 metros del límite de aguas bajas y 3,89 menos que el promedio para este mes.

El INA mejoró sus pronósticos pero prevé que seguirá descendiendo, con un promedio de -0,29 metros de altura en septiembre y de -0,67 en octubre.