Calles con HISTORIA

Ordenanza 1564. Promulgada el 20 de Agosto de 1952. Calles/s Avda. Ingeniero Julio Henry.
El honorable Concejo Deliberante
de la Municipalidad de Concepción del Uruguay sanciona con fuerza de ordenanza:

Art. 1º: Desígnase con el nombre de «Ingeniero Julio Henry»(1) a la actual calle deno-minada «Jujuy», de esta ciudad.-
Art. 2º: Autorízase al D.E. para que gestione ante las autoridades correspondientes, se de el nombre de Ingeniero Julio Henry al canal de acceso a nuestro puerto.-
Art. 3º: Autorízase al D.E. a invertir hasta la suma de Trescientos Pesos Moneda Nacio-nal – 300 $ m/n c/l – para la adquisición de una placa que se colocará oportunamente en la intersección de las calles «Juan Perón» e «Ingeniero Julio Henry» de nuestra ciudad.-
Art. 4º: Impútese el gasto que demande el cumplimiento de la presente Ordenanza al Inciso M. Item 27 – «Ordenanzas Especiales», del Presupuesto en vigencia.-
Art. 5º: Comuníquese, Regístrese y Publíquese, .-
Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a los dieciocho días del Mes de Agosto del Año Mil Nove-cientos Cincuenta y Dos.-
Firmado:
Luis María Núñez-Presidente – Miguel Angel Go-nella-Secretario.-
Es Copia.-
Miguel Angel Gonella – Secretario del H.C.D..-
Concepción del Uruguay, 20 de Agosto de 1952.-
Por cuanto el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ha sancionado la presente Ordenanza Nº 1564,
Por tanto:
Téngase por Ordenanza de esta Municipalidad, regístrese, comuníquese, etc.
Eduardo P. de La Cruz ty Omar J. Blanc, Secretario e Intendente



(1)El Ingeniero Julio Henry nació en Francia, pero muy joven se radicó en nuestra ciudad. Tuvo gran participación en la construcción del puerto nuevo, tuvo funciones consulares en Francia.
Siendo jefe de la Comisión de Estudios del Rio Uruguay es designado por el presidente de ese momento, José Evaristo Uriburu, para realizar el estudio de la exploración y navegación del Río Bermejo, tarea en que lo acompaña el ingeniero Ramón Celinski, el dibujante Gustavo Presas y el fotógrafo Antonio Guidobono.
Los restos del ingeniero Julio Henry descansan en el Cementerio local.