Calles con HISTORIA

Ordenanza 1449. Promulgada el 30 de Octubre 1950. Calles/s Avda. Alberto Carosini y Víctor Etcheverry.
El honorable Concejo Deliberante
de la Municipalidad de Concepción del Uruguay sanciona con
fuerza de ordenanza:

Art. 1º: Cámbiase el nombre de la calle «Santa Fe» y de la calle «Victoria» por los de «Alberto H. Carosini»(1) y «Víctor D. Etcheverry»(2) respectivamente.-
Art. 2º: El gasto que demande la colocación de las chapas que perpetúen sus nombres, será tomado de la partida de «Eventuales», Item 37, Inc. k. del presupuesto en vigencia.-
Art. 3º: Comuníquese, publíquese, regístrese.-



Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a los veintiséis días del mes de Octubre del Año del Liberta-dor General San Martín 1950.-
Firmado:
Carlos A.A. Bedogni-Presidente – Miguel An-gel Gonella-Secretario.-
Es Copia: Miguel Angel Gonella-Secretario.-
C. del Uruguay, 30 de Octubre de 1950.-
Por cuanto el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ha sancionado la presente Ordenanza Nº 1449,
Por tanto:
Téngase por Ordenanza de esta Municipalidad, regístrese, comuníquese, etc.
Martín González yJuan Antonio Sansoni, Secretario e Intendente Municipal.

(1) Alberto Carosini (Concepción del Uruguay, 6 de Octubre de 1876 – Ibidem 18 de mayo de 1942) fue un político de nuestra ciudad a quien le tocó ocupar importantes cargos. Fue Concejal, Intendente durante el año 1893, Senador Provincial y Diputado provincial, donde llegó a ocupar la vice presidencia primera de la cámara.
A su esfuerzo y gestión se debe la construcción del que fuera el Hospital de Zona “Justo José de Urquiza», la instalación de los tanques petroleros de YPF y la ampliación del puerto local.
(2) Víctor D. Etcheverry (Concepción del Uruguay, 22 de julio de 1879 – 2 de mayo de 1943) fue ingeniero agrónomo y ocupó la presidencia de la Sociedad Educacionista “La Frater-nidad”, desde donde gestionó, a través del diputado nacional Dr. Herminio Quiroz, un préstamo de la nación para la terminación del edificio, ya que la entidad se aprestaba a cumplir los 50 años de vida.
Fue Diputado Nacional por la Unión Cívica Radical y Minis-tro de Agricultura de la Nación. También sintió inclinación por el periodismo, colaborando con el diario “Los Principios”.-