Plantearan condiciones para la presencialidad total

Tienen decidido reducir el distanciamiento en las aulas.

Lo hará Trotta, durante una nueva reunión del Consejo Federal de Educación.

El titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta, expondrá tres “condiciones” que permitirán, después de más de medio año con presencialidad alternada, que los estudiantes vuelvan a concurrir todos los días a la escuela.
La primera es la condición óptima, donde las escuelas que puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo un distanciamiento físico de 1,5 metros entre estudiantes deberán seguir haciéndolo. Otra es la ondición admisible, la cual en caso de que no sea posible asegurar la presencialidad plena, se tomará una distancia física de 90 centímetros entre estudiantes en las aulas, sin dejar de sostener la exigencia de 2 metros en los espacios comunes y con los docentes. Sin embargo, cuando no alcance esa reducción de la distancia, se abre una excepción.
En contextos de bajo riesgo epidemiológico y vacunación avanzada se permitirá acortar aún más la distancia para que todos los chicos estén en el aula. No obstante, la excepción trae aparejada medidas adicionales, que son los testeos a la comunidad escolar, el uso de doble y triple barbijo, que la superficie mínima por estudiante en el aula sea de un metro cuadrado, realizar el rastreo de contactos en el caso de aparición de síntomas, la utilización de medidores de CO2 y el control de las condiciones sanitarias de la localidad.