En Concepción del Uruguay se avanza con el ciclo de capacitaciones en RCP que contempla no solo la reanimación cardiopulmonar, sino, además, el correcto uso del desfibrilador. Los talleres se realizarán en todas las escuelas con la intención de introducir a las y los adolescentes en el cuidado de la salud y en prepararlos para ayudar a quien necesite el auxilio en momentos críticos.
Además, el equipo de la Secretaría de Salud dictó otro taller dirigido al personal del Jardín Pelusín a quien se capacitó sobre primeros auxilios orientado a las y los más pequeños, considerando que los centros de desarrollo de la niñez reciben a pequeños de 45 días a 5 años. Todos los talleres son gratuitos y se enmarcan en una decisión del Ejecutivo de brindar herramientas que permitan “auxiliar y salvar vidas. Es una introducción a los primeros auxilios que todas las personas deben conocer ya que se tratan de métodos prácticos y aplicables en los casos de urgencia”, explicaron funcionarios municipales.
El programa se desarrollará durante agosto y septiembre y está orientado a alumnas y alumnos mayores de 15 años, personal docente y no docente y directivos.
En esta etapa, los establecimientos seleccionados son: las Secundarias N°6 Bicentenario, N°15 Claudio Pocho Lepratti, N°20 Presbítero Juan Bautista Rolando, Congreso de Oriente, de Educación Técnica (EET) Nº1 Ana Urquiza de Victorica, Nº2 Francisco Ramírez y Nº3 Miguel Ángel Marsiglia, Normal Superior Mariano Moreno, Instituto Santa Teresita, Obra de Don Bosco e Instituto María Auxiliadora.