El Paraná creció 5 centímetros

Estiman que volverá a descender al menos hasta octubre.

El río Paraná creció este viernes y los últimos días en diferentes ciudades de la provincia, aunque continúa lejos de sus niveles normales y de la marca de aguas bajas, y se estima que volverá a descender su altura al menos hasta octubre próximo.
Pese a haber crecido cinco centímetros en la capital entrerriana, el río continúa lejos de sus niveles normales y de la marca de aguas bajas. Los especialistas esperan que la bajante extraordinaria se acerque a la peor situación hídrica detectada desde 1944. Las alturas actuales ya superaron las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.
En ese sentido, el INA mejoró sus pronósticos y espera que el río llegue a un promedio de -0,34 metros de altura en septiembre y de -0,54 metros en octubre.
Al respecto, Lucio Amavet, secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, aseguró que la bajante «impactó fuertemente en acopiadores, fileteadores, transportistas y más de 3.000 familias de pescadores», lo que llevó a que registrara «el cupo de exportación más bajo de los últimos 15 años».
En Entre Ríos «se está extrayendo el 25% de lo que se pescaba hace dos años», agregó el gobernador, Gustavo Bordet.