Bordet enfatizó en la priorización de obra pública

Los datos indican que han destinado $4 mil millones en obras.

Bordet recorrió las obras que se realizan en San José y felicitó la decisión nacional de inversión.

El mandatario estuvo recorriendo la obra de la ruta 26, comenzando en la intersección de la rotonda de la ruta nacional Nº 14 y el acceso a San José por la ex ruta provincial Nº 26, acompañado por el intendente de San José, Gustavo Bastian.
En ese marco, adelantó la intención de continuar con la ruta 26 en el tramo entre San José y Colón, y comentó que eso es un “gran desafío que tenemos para poder unir las dos ciudades, en esta misma ruta, que hoy prácticamente es todo un núcleo urbano”.
Bordet manifestó que se apunta a “ser un concepto de Ruta Segura, con posibilidad de sobrepaso, cordones cuneta, y mucha tecnología que alivie no solo el tránsito sino que evite fatalidades en accidentes automovilísticos que nos duelen a todos”.
En el lugar, mencionó el trabajo en obras viales que se vienen llevando a cabo “porque hay una decisión del presidente Alberto Fernández de retomar todas las obras viales que estaban paradas”, y mencionó “el caso de la ruta 18, la 6 y otras más”, lo que “nos ha permitido liberar fondos provinciales para poder hacer otro tipo de obras que son secundarias pero no menos importantes, porque benefician a productores y las zonas rurales que es donde estamos poniendo mucho esfuerzo para poder seguir trabajando, y esto que hablo en materia vial, también se refleja en otro tipo de obras”.
“Cuando se trabaja desde el conjunto con el gobierno nacional, el gobierno provincial y los gobiernos municipales, los beneficios se ven y las obras también aparecen y se ven”, completó.
En ese marco, Bordet hizo hincapié en su “alegría y emoción por esta obra”, y recordó que cuando era chico y viajaba a San José de visita, “en ese momento las losas de la ruta 26 eran algo magnífico, pero después de 50 años, estaban tan deterioradas que fue lo primero que me pidió Gustavo (Bastian) como intendente para poder solucionar este problema”.
Expresó que posteriormente “nos pusimos a trabajar con Vialidad nacional, y con Alicia Benítez en Vialidad provincial, que estuvo recorriendo la zona, y hoy llegamos a la inauguración”.
Por otra parte, respecto de la ruta 23, Bordet indicó que «está en el tramo final, tiene un financiamiento por el Banco Interamericano de Desarrollo, falta el último trámite para que llamemos a licitación. Es el tramo que va de Pronunciamiento a Villa Elisa para completar esta parte que quedó en el medio”.