Se realizó el primer encuentro provincial junto a Concepción del Uruguay y otras comunas.
La Mesa Interministerial de Primera Infancia mantuvo el primer encuentro provincial, en La Vieja Usina de Paraná, con responsables de las Mesas Locales de los municipios de Concepción del Uruguay, Concordia, Villaguay, Nogoyá y Gualeguaychú, en conjunto con UNICEF Argentina.
La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, se refirió al trabajo articulado con los municipios: “Sabemos del enorme compromiso con el que están trabajando los gobiernos de las comunidades que ya tienen conformada la Mesa de trabajo, por eso junto a UNICEF venimos acompañando el fortalecimiento de cada espacio. Durante el encuentro compartimos las diversas líneas planificadas que buscan achicar las brechas de desigualdad en el desarrollo integral de nuestras gurisas y gurises”.
Por su parte, el titular del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Gabriel Leconte, indicó: “Se conformaron cinco mesas locales y tenemos la confianza de que se van a ir consolidando otras. Estamos muy orgullosos de este trabajo de ordenamiento y acompañamiento que se viene realizando; es trascendental seguir poniendo énfasis en la primera infancia como así también en la descentralización y la articulación de los diferentes estamentos del Estado”.
Cabe destacar que el programa se implementa en Argentina a través de UNICEF, la CEPAL, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), articulados con la Oficina del Coordinador Residente. Se focaliza en las niñas y los niños de los ingresos más bajos y sus familias, quienes experimentan múltiples factores de exclusión y discriminación. Se trata de una propuesta intersectorial y federal, que busca introducir transformaciones de corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de optimizar las políticas públicas, los procedimientos y las prácticas gubernamentales y de la sociedad civil, desde un enfoque de derechos.
La Mesa Interministerial cerró las jornadas de trabajo este viernes, con el fin de consolidar una dinámica de trabajo que permita conocer las necesidades de cada comunidad y avanzar en la construcción de políticas públicas que aborden problemáticas integrales.