Se presentaron dos alianzas en la provincia

La oposición se presenta como Juntos por Entre Ríos.

El oficialismo se presenta con el Frente de Todos de Entre Ríos y la oposición cambia a Juntos por Entre Ríos.

El plazo para inscribir las alianzas, que competirán en las urnas el próximo 12 de septiembre, venció este miércoles. En Entre Ríos se presentaron dos alianzas, que entre ambas reúnen a gran parte de los partidos políticos con representación en el territorio provincial.
El oficialismo quedó representado por el Frente de Todos de Entre Ríos, mientras que la oposición se presentará como Juntos por Entre Ríos. Éste último cambió su anterior nombre Juntos por el cambio, a partir del Acta de Acuerdo Constitutivo de la alianza electoral presentada este miércoles.
De esa manera, el Frente de Todos de Entre Ríos consumó la alianza con el Partido Justicialista; Partido Movimiento por Todos; Partido Frente Grande; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Partido Frente Entrerriano Federal para el Trabajo, la Producción y la Justicia Social; Partido Compromiso Federal: interventor; Partido Unión Popular; Partido del Trabajo y el Pueblo; Partido Comunista de los Entrerrianos, y Partido Solidario.
Por su parte, Juntos por Entre Ríos reunió a Unión Cívica Radical; PRO; Movimiento Social Entrerriano; GEN; ETER (Entre Todos Entre Ríos); Movimiento Integración y Desarrollo; UCeDe; RECREAR; Una Nueva Oportunidad (UNO); Coalición Cívica, y Nuevo Espacio Ramirense.
En un escenario de tanta polarización, es altamente probable que la alianza que triunfe se lleve tres lugares y la que pierda se quede con dos.
En la danza de nombres que aceleró su ritmo en los últimos días, el Frente de Todos intentará busca postulantes: el actual titular del Enohsa, Enrique Cresto, es según algunas encuestas el justicialista mejor posicionado para competir. Dentro de las alternativas también figura otra vez Carolina Gaillard.
Por el lado de Juntos por Entre Ríos es casi un hecho que Rogelio Frigerio será el primer candidato.
En las próximas legislativas, Entre Ríos renovará 5 de las 9 representaciones que tiene en la Cámara de Diputados de la Nación. Terminarán su mandato los radicales Atilio Benedetti y Jorge Lacoste, y Alicia Fregonese del PRO. También Mayda Cresto y Carolina Gaillard, por el peronismo.