En Concepción del Uruguay se llevó delante de manera exitosa la recolección de basura electrónica, organizada en adhesión al Día del Medio Ambiente.
Durante dos fechas, el equipo de Salud Ambiental –área encargada de su organización- recibió un importante número de piezas: desde electrodomésticos, computadoras, pantallas, teclados e impresoras hasta pilas y baterías.
«La gente respondió muy bien a la convocatoria durante ambas jornadas prácticamente sin parar, tuvimos gran cantidad de material recibido», se indicó a los colegas de La Pirámide.
«Estamos contentos de que la gente tenga consciencia ambiental y sepa qué se puede hacer con estos productos y las pilas en desuso, porque, de otro modo, hubieran terminado en el relleno sanitario o mal dispuestos contaminan el agua y el suelo. Y gracias a que los trajeron podremos darle el tratamiento adecuado». Desde la Dirección de Salud Ambiental anticiparon que, si la basura electrónica es vertida a cielo abierto, sin tratamiento previo, resulta altamente contaminante por los metales y demás elementos que poseen estos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (conocidos como RAEE). Son tóxicos y tienen la potencialidad de contaminar en gran medida el ambiente, perjudicando aire, suelo y agua.