La actividad económica creció el 8,2% durante el primer trimestre

La actividad creció en abril el 28,3% interanual.

El Indec informó que la actividad económica creció durante abril 28,3% en comparación con igual mes del año pasado, cuando operaron a pleno las restricciones para combatir la pandemia. Además, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró en abril una baja del 1,2% respecto a marzo, “ubicándose de todos modos, sólo 3,1% por debajo del nivel pre-covid (febrero 2020)”, destacó el Ministerio de Economía.
El EMAE, que reúne a varios indicadores que componen el Producto Bruto Interno, acumuló un alza del 8,2% al término del primer cuatrimestre del año. Desde el Palacio de Hacienda explicaron que “esta dinámica es acorde a la situación sanitaria desarrollada los últimos meses, con aumento del número de casos de Covid y la consecuente implementación de nuevas restricciones a la circulación”.
El aumento del 28,3% interanual de abril resultó superior al 11,9% de marzo, “registrando así la máxima suba histórica”, agregó la cartera de Economía.
Por actividad, en el cuarto mes del año crecieron de forma interanual 13 de 15 sectores, frente siete rubros en marzo, nueve de los cuales registraron las máximas variaciones interanuales históricas. Lideró el crecimiento Construcción con el 221,5% interanual, seguido de Hoteles y restaurantes con el 207,7% y «Otras actividades de servicios» con el 190,5%.
Incorporación de empleados para la fabricación de zapatillas
En otro orden económico, se anunció ayer que la fábrica de zapatillas Dass, que posee una planta en Eldorado de Misiones, proyecta duplicar su producción: pasará en agosto de los 1,2 millones de pares en 2020 a unos 2,5 millones en 2021. Incluirá a la marca Nike, que así volverá a fabricarse en el país. Se incorporaron para ello unos 200 empleados.