Dos detenidos por venta de drogas directa al consumidor

Parte de los elementos encontrados durante las maniobras.

Había nueve personas al arribo de la policía, pero siete fueron puestas en libertad.

Agentes de la policía de Entre Ríos, por disposición de la justicia provincial, realizaron este miércoles por la noche, un allanamiento en el marco de una investigación que intentaba determinar responsabilidades en una estructura local dedicada a la comercialización de droga directa al consumidor.
Durante la maniobra policial, nueve personas fueron sorprendidas en inmediaciones de la vivienda donde se tenía el dato concreto que existía un comercio ilegal de drogas, pero finalmente sólo dos individuos terminaron recluidos en un calabozo de la ciudad a la espera de nuevas medidas judicial en el marco de la causa.
Según fuentes policiales, aproximadamente a las 19:00 horas, personal de la División Toxicología, Guardia Especial y de la División Operaciones, allanaron una vivienda en el barrio 30 de Octubre, a pocas cuadras del Centro Integrador Comunitario (CIC) Durante el procedimiento, se logró la incautación de envoltorios fraccionados de cocaína y marihuana listas para su comercialización, balanzas digitales, sustancias de “corte o estiramiento”, dinero en efectivo, telefonía celular, un vehículo marca Fiat Siena, un motovehículo marca Yamaha, un arma de fuego tipo revolver calibre 22, cartuchería del mismo calibre y una computadora, entre otros elementos que tienen amplia vinculación a la causa investigada.
De acuerdo a datos precisos suministrados por la fuerza de seguridad provincial, fueron identificadas nueve personas en la vivienda, de las cuales dos resultaron detenidas por estar directamente vinculadas a la investigación, quienes quedaron alojados en sede de Comisaria Primera a disposición de la Magistratura interviniente.

Un comercio que se multiplica
La venta a menor escala de marihuana y cocaína se convirtió en los últimos cinco años en un comercio permanente en diversas zonas de la ciudad, siendo en algún punto aceptado socialmente por algunos vecinos. La falta de trabajo y el permanente ascenso del consumo de estupefacientes en la población, hacen que este comercio sea cada vez más habitual y casi imposible de erradicar en la ciudad, pese a que existan constantes operativos en el marco de la ley de narcomenudeo.
Lo cierto es que semana a semana podemos conocer datos sobre diversos allanamientos, donde se suelen desarticular bandas dedicadas a comercializar droga a baja escala, pero ello no implica una reducción en el consumo y mucho menos en la circulación de estas sustancias. Por lo pronto, la policía de Entre Ríos y la Justicia Provincial siguen empleando los recursos con los cuales cuentan, para así ingresar a las viviendas donde se practican esta actividad comercial ilegal.