Controlan medidas sanitarias en colectivos interurbanos

Buscan garantizar el cuidado sanitario en los colectivos.

Autoridades provinciales y municipales controlan su cumplimiento en terminales de colectivos.

Con el objetivo de garantizar un transporte seguro en el marco de la pandemia, la Secretaría de Transporte de Entre Ríos junto a autoridades municipales trabajan de forma colaborativa y conjunta en el cumplimiento de las medidas sanitarias en los transportes públicos con pasajeros.
Se exige el cumplimiento estricto de los tres elementos claves que se recomiendan para tener un viaje seguro: oxigenación, claraboyas y ventilación cruzada. Las unidades no pueden superar el 80 por ciento de su capacidad para transportar.
El secretario de Transporte, Néstor Landra, junto con autoridades municipales de la provincia, días atrás mantuvieron reuniones programáticas en donde se abordó la temática de cumplimiento de las normativas emanadas por las autoridades sanitarias para exigir el cumplimiento de medidas sanitarias en el transporte de Entre Ríos a fin de morigerar el impacto de la segunda ola asociada a la pandemia del Covid-19.
En ese marco, Landra, dijo: “El diagrama que planificamos con el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, consiste en una serie de recomendaciones para los intendentes, los cuales han dado su colaboración. Hoy estamos en distintos puntos de la provincia realizando controles a los colectivos de pasajeros observando y haciendo cumplir las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de salud; si bien es cierto que algunas de estas medidas son incómodas y generan algún tipo de resistencia, ya no por parte de las empresas sino de los usuarios a quienes pedimos una especial atención en este tiempo de bajas temperaturas”.
Para el uso del transporte público de pasajeros se requiere certificado de circulación nacional, que puede ser tramitado a través del sitio www.argentina.gob.ar/circular o la aplicación CUIDAR que se puede bajar en cualquier teléfono celular.