El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, comentó que Entre Ríos atraviesa “una de las situaciones más complejas desde que inició la pandemia” debido a la cantidad de casos y al número de ingresos a terapia intensiva · Entendió que la escuela no provoca mayores contagios, sino que “la transmisión tan alta en la comunidad hace que las escuelas se vean afectadas” . Por eso remarcó: “Necesitamos sí o sí disminuir la circulación de personas”.
“Estamos en una de las situaciones más complejas desde que inició la pandemia, en relación al número de casos y al número de personas que ingresan a la terapia intensiva”, aseguró Garcilazo y señaló dos características de este momento: primero, que el aumento de casos fue rápido ya que “en menos de 14 días, desde mitad de marzo hasta principios de abril, escaló de 100 a 500 o 600 casos diarios”; y segundo, “lo prolongado que se ha hecho en el tiempo”. Al respecto recordó que los anteriores picos duraron 14, o 21 días, pero que ahora va más de un mes con un número alto de casos. Alertó que “esto genera mucha tensión en las unidades de terapia intensiva, que no les da tiempo para drenar pacientes”.
Si bien desestimó que la provincia se encuentre en una situación de colapso sanitario, el funcionario advirtió sobre “la capacidad para complicar” que tiene el coronavirus, “relacionado al alto nivel de transmisibilidad en muy poco tiempo”.
Apuntó que por ese motivo “las terapias pasan de tener un 10%, 15% de ocupación por covid, a tener 50, 60, 70%”.