Según expresaron a través de una misiva coinciden con que eran necesarias.
A través de un documento, diferentes organizaciones políticas, sociales, sindicatos, funcionario y legisladores entrerrianos expresaron su apoyo al gobernador Gustavo Bordet y a las medidas adoptadas en el marco del sostenido aumento de casos positivos de Covid-19 en la provincia. «Señor gobernador, sepa que cuenta con el apoyo del pueblo entrerriano», manifestaron.
«Ante la situación sanitaria a nivel nacional, en el marco de la emergencia por la pandemia mundial de COVID-19 y ante la continuidad del agravamiento del proceso de contagio y la inminente saturación del sistema de salud provincial, ciudadanas y ciudadanos, organizaciones políticas, sociales, sindicatos, funcionarias y funcionarios, legisladoras y legisladores que firmamos al pie del presente, apoyamos las medidas tomadas con la premisa fundamental de preservar la salud de entrerrianas y entrerrianos», explica la misiva.
En ese sentido, los firmantes aseguran que «el avance de la Segunda Ola de Coronavirus, ha posicionado a nuestra provincia en una situación de extrema alerta y, ante este escenario, resulta fundamental la toma de decisiones inmediatas que preserven la salud del pueblo entrerriano, en consonancia con las medidas de prevención impartidas por el Gobierno Nacional».
«Es por ello que consideramos imprescindible el respaldo a las medidas anunciadas, como así también las acciones articuladas de parte de todos los ámbitos de la política, de la educación, del ámbito social y los sectores de la economía, en vías de proteger el sistema de salud entrerriano y apoyar el trabajo de efectores de salud. En estos tiempos donde la Argentina debe encontrarse más unida que nunca, no permitiremos que la especulación política de unos pocos, ponga en vilo la salud de nuestro pueblo», finalizaron.
Velázquez habló sobre las restricciones
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, describió las características de esta segunda ola de coronavirus y aseguró que las recomendaciones del COES no son en forma individual, sino que tienen que ver con “una lección aprendida de que las medidas tienen que ser transitorias, ante una pandemia tan larga”. “Estamos en una situación compleja por las características que ha tenido la alta virulencia del coronavirus en esta última semana», aseguró la Ministra e hizo notar que se llevan «casi cuatro semanas de un crecimiento sostenido del virus, lo cual nos ha complicado y ha puesto en tensión la situación sanitaria en lo que tiene que ver con la ocupación de camas de servicios críticos. Esta situación compleja hace que casi todos los departamento de la provincia hayan sido clasificados como de alto riesgo epidemiológico y sanitario», apuntó.