Iniciarán obras sanitarias y de gas por $289 millones

En Gilbert construirán la red básica de gas.

El gobernador firmó los contratos para la construcción de sistemas de saneamiento e instalaciones gasíferas.

En un acto celebrado ayer en Paraná, el gobernador Gustavo Bordet rubricó los respectivos documentos contractuales para cinco obras que se desarrollarán en la provincia y que demandarán una inversión de 289.100.886 pesos en total.
Tres de ellas tiene que ver con el tendido de gas natural, encaradas a través del programa de desarrollo gasífero del gobierno provincial, en Concordia, Gilbert y Villaguay. Las otras dos son de saneamiento cloacal y de agua potable, ambas en Ceibas, departamento Islas del Ibicuy, y serán ejecutadas a través del Enohsa.
Durante el acto, del que participaron la vicegobernadora Laura Stratta, la diputada nacional Carolina Gaillard, los intendentes y representantes de las empresas, Bordet se refirió a las distintas obras y las acciones que lleva adelante el gobierno en esas y otras localidades, tanto en proyectos de gas como de saneamiento, además de otros trabajos que se concretan en complementación con los municipios.
Detalles
El contrato para la obra de desagüe cloacal y sistema de tratamiento en Ceibas, departamento Islas del Ibicuy, demandará una inversión de 70.834.545,19 pesos y se concretará con fondos de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa). En tanto, en la nueva planta compacta potabilizadora de agua en Ceibas, se invertirán 42.299.493,94.
Por su lado, las obras de gas natural en Concordia, demandará 92.906.401,50 pesos. En Gilbert, departamento Gualeguaychú, las obras de red de distribución de gas natural estarán a cargo de la empresa Insu Serv SRL. Estos trabajos demandarán una inversión de 54.979.190,53 pesos y el plazo de ejecución es de 150 días corridos. Finalmente, la ampliación de red distribución de gas natural en Villaguay la hará la firma Oicsa y la inversión asciende a 28.081.244,54 pesos y el plazo de ejecución es de 120 días corridos. La obra consiste en la ejecución de 6.514 metros de cañerías de polietileno de diferentes diámetros, con accesorios del mismo material y válvulas de bloqueo.