Se acordó una agenda provincial con Anses

Bordet junto al representante de ANSES en la región.

En la reunión se hizo un balance de las políticas y se delinearon acciones conjuntas.

El gobernador Gustavo Bordet se reunió este martes con Diego Mansilla, jefe de Anses de la región litoral, donde realizaron un balance de las políticas desarrolladas y delinearon acciones a ejecutar en conjunto. Tras la reunión, el representante de la Administración Nacional de la Seguridad Social en la región dijo: »Profundizamos el trabajo en conjunto que venimos realizando desde el primer día de nuestra gestión».
Aseguró, que «para nosotros, para el Anses, para el gobierno Nacional, trabajar en conjunto y en sintonía con los gobiernos provinciales es fundamental, lo mismo con los gobiernos locales, es un trabajo que venimos realizando desde el primer momento». En la oportunidad, «realizamos un repaso de gestiones, de trabajos que venimos realizando en su conjunto.
El organismo esta haciendo una fuerte inversión en la provincia de Entre Ríos en sus distintas prestaciones y también un repaso de algunas gestiones en las cuales podemos trabajar en conjunto». Mansilla destacó que Anses cumple un rol «estratégico en la estructura social de Argentina», y explicó que en tiempos de pandemia ese rol «se ve potenciado aún más, ha quedado demostrado en este año largo que tuvimos de pandemia como el organismo no sólo fue haciéndose cargo de políticas públicas ordinarias que se dan todos los meses como es el caso de jubilaciones, pensiones, asignaciones, el Progresar, el Procrear».
También con herramientas extraordinarias de acompañamiento a familias que se vieron limitadas en su capacidad de ingresos, «como fue el caso del IFE, que acompañó a más de 245 mil entrerrianos, el ATP que fue un programa de asistencia a las pequeñas y medianas empresas, a través del cual que se abonó un porcentaje del sueldo a los trabajadores del sector privado». Mansilla agregó que junto al gobernador realizaron un punteo de las distintas acciones que realizan las 11 Unidades de Atención Integral (UDAI) en la provincia, articulando con los organismos en el trabajo territorial.