En colaboración con la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) y el Comité Argentino de la Comisión de Integración Eléctrica Regional (Cacier), se dictará hoy una nueva capacitación para la adquisición de técnicas y herramientas orientadas a la resolución de fallas y al mantenimiento de instalaciones energizadas de trabajo con tensión.
El Polo Binacional de Salto Grande empezará a impartir desde hoy la 12ª edición del curso de posgrado Desarrollo de Nuevas Estrategias para la Resolución de Fallas y el Mantenimiento en Instalaciones Energizadas (Trabajos con Tensión).
Comenzará hoy, a las 14:00, a través de la plataforma Zoom, dentro de un calendario que comprende 80 horas anuales en módulos de 10 horas mensuales hasta el 18 de diciembre.
La capacitación que ya cuenta con suscriptores de diferentes países de Latinoamérica, alcanza a jóvenes profesionales de la rama de la Ingeniería, sin o con escasa experiencia en el mantenimiento de instalaciones energizadas.
Paralelamente, se admitirán en calidad de oyentes a técnicos con conocimientos avanzados en equipos de distribución y transmisión.